Luján, en el corazón de la Provincia de Buenos Aires, se despierta este martes 1 de julio de 2025 con un escenario térmico extremo: temperaturas por debajo de los 0 °C y una sensación gélida que anticipa las jornadas más frías del invierno. La ola polar, que ya se instaló en gran parte del territorio bonaerense, continuará su curso al menos hasta el miércoles, con registros térmicos que mantienen a la región bajo alerta meteorológica por frío intenso.
El martes y el miércoles, los días más fríos en Luján
Para hoy martes, el Servicio Meteorológico Nacional prevé una temperatura mínima de -4 °C, con cielo completamente despejado y una máxima que apenas alcanzará los 11 °C. A pesar de la presencia del sol, el aire será seco y cortante, producto del ingreso de una masa de aire polar continental que domina toda la región pampeana.
El miércoles 2 de julio presentará condiciones similares: heladas intensas al amanecer, cielo mayormente despejado, y una amplitud térmica marcada, con mínimas cercanas a los -3 °C y máximas rondando los 12 °C.
¿Sube la temperatura hacia el fin de semana?
A partir del jueves, el frío comenzará a ceder levemente. Se esperan mínimas entre los 2 y los 5 °C y máximas que treparán hasta los 15 °C, tanto el jueves 3 como el viernes 4 de julio. Sin embargo, la atmósfera continuará siendo estable y seca, sin grandes cambios en la circulación de aire.
Durante el fin de semana, las condiciones serán más acordes a un invierno típico en esta latitud. El sábado se mantendrá estable, pero el domingo 6 de julio podría presentarse con nubosidad en aumento y probabilidades de precipitaciones, aunque sin riesgo de nieve. Desde el SMN aseguraron que no hay condiciones favorables para la caída de nieve en el Área Metropolitana ni en Luján.
El frío polar domina el centro del país
Este fenómeno es parte de una masa de aire frío de origen antártico que se desplazó hacia el centro y norte de Argentina, provocando heladas generalizadas en zonas rurales y temperaturas negativas incluso en áreas urbanas. Luján, por su ubicación y altitud relativa, experimenta condiciones especialmente rigurosas, con valores térmicos que no se registraban desde el invierno de 2013.
La ciudad resiste bajo cero: así es el clima extremo de julio
Las bajas temperaturas continuarán marcando el ritmo diario de Luján. En este contexto, el riesgo de golpes de frío, problemas respiratorios y accidentes domésticos aumenta, especialmente durante las primeras horas de la mañana y la noche. Si bien la nieve no es una amenaza inmediata, el escenario climático obliga a estar atentos a los cambios en las condiciones atmosféricas, especialmente en sectores rurales o expuestos al viento.