Martes 1° de julio con heladas y cielo parcialmente nublado en Córdoba
Córdoba amaneció este martes 1° de julio bajo los efectos de un nuevo frente polar, que volvió a asentarse sobre la provincia dejando un escenario de frío extremo y posibles precipitaciones níveas en distintos sectores del territorio, incluida la Ciudad de Córdoba.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la temperatura mínima esperada para hoy es de -1°C, mientras que la máxima no superará los 12°C. El cielo se mantendrá entre algo nublado y parcialmente cubierto durante toda la jornada.
El SMN emitió una alerta amarilla por temperaturas extremas que afecta al norte, oeste y sur de la provincia. Este tipo de advertencia implica un riesgo moderado para la salud, especialmente en los sectores más vulnerables, como niños pequeños, personas mayores de 65 años y quienes padecen enfermedades crónicas.
Frente polar y heladas en Córdoba: qué se espera en los próximos días
Las condiciones meteorológicas seguirán marcadas por el frío sostenido, con mínimas bajo cero y cielos cubiertos en buena parte del territorio cordobés:
Miércoles 2 de julio: se espera una mínima de -1°C y una máxima de 14°C, con cielo parcialmente nublado durante toda la jornada.
Jueves 3 de julio: las temperaturas se moverán entre 1°C de mínima y 14°C de máxima. El cielo seguirá parcialmente cubierto.
Viernes 4 de julio: leve ascenso térmico con una mínima de 5°C y una máxima de 15°C, con nubosidad variable.
Sábado 5 de julio: se prevé una mínima de 6°C y una máxima de 16°C, con cielo entre mayormente y parcialmente nublado.
Córdoba bajo ola polar: efectos en la salud y la vida cotidiana
El arribo de esta masa de aire polar no solo afecta la sensación térmica, sino que puede traer consigo complicaciones logísticas en servicios y transporte. El riesgo por bajas temperaturas se considera moderado, aunque puede tornarse grave para personas expuestas al frío sin la protección adecuada.
El SMN insiste en que el frío representa un peligro concreto para:
Bebés, niños pequeños, adultos mayores, personas con afecciones cardíacas o respiratorias, y quienes viven en situaciones de calle o con viviendas precarias.
En zonas como Villa Berna, en el Valle de Calamuchita, esta mañana se registró una importante cobertura de nieve, confirmando el avance del sistema polar.
Impacto del frío en servicios y movilidad en Córdoba
Las temperaturas negativas pueden causar congelamiento de cañerías, interrupciones en servicios básicos y dificultades de desplazamiento. Es fundamental organizar traslados con anticipación y evitar circular por áreas rurales o de montaña donde la escarcha y el hielo puedan afectar la seguridad vial.
El seguimiento constante de los avisos oficiales del Servicio Meteorológico Nacional y de los canales de comunicación locales permite anticiparse a nuevas alertas y estar preparados ante un escenario climático invernal que persistirá al menos hasta el fin de semana.