Entre el sábado 28 y la madrugada del domingo 29 de Junio, una irrupción polar de gran intensidad y con niveles elevados de humedad generó nevadas inusuales en varias regiones del país, incluso en zonas donde este fenómeno es extremadamente raro, como partes de la provincia de Buenos Aires y áreas del centro del territorio nacional.
El frío intenso dejó postales inéditas en el centro del país
Mientras que la Patagonia está acostumbrada a este tipo de eventos invernales, la sorpresa fue grande en ciudades como Córdoba capital, Mendoza y Bahía Blanca, donde la nieve o el aguanieve dejaron una fina capa blanca sobre techos, autos y plazas. En Puerto Deseado, provincia de Santa Cruz, la acumulación superó los 25 centímetros, mientras que en Ushuaia, el termómetro no superó los 2 °C, con nevadas persistentes que cubrieron por completo la ciudad.
Pero el fenómeno no se detuvo en el sur: avanzó hacia el centro del país, dejando escenarios invernales poco habituales. En Córdoba, por ejemplo, Río Cuarto y zonas serranas del centro-sur provincial registraron aguanieve y nevadas leves, generando un paisaje que no se repetía desde hace años.
Nevadas en Mendoza y otras zonas donde la nieve no es común
En Mendoza capital, así como en Godoy Cruz y San Rafael, cayeron copos de nieve breves pero intensos que sorprendieron a los vecinos. Esta situación llevó al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a emitir alertas por nevadas en zonas amplias de Mendoza y Neuquén, incluyendo sectores de baja altitud, algo poco habitual.
También en La Pampa, localidades como 25 de Mayo, La Humada y el Parque Nacional Lihué Calel amanecieron cubiertas por una delgada pero evidente capa de nieve, una imagen que los pobladores no veían desde hace largo tiempo.
Buenos Aires vivió su momento blanco
En la provincia de Buenos Aires, los copos se hicieron presentes en ciudades como Bahía Blanca y Tandil, en forma de precipitaciones leves o aguanieve. En la sierra de la Ventania, Villa Ventana y Sierra de la Ventana volvieron a quedar cubiertas de blanco, tal como había ocurrido a mediados de la semana pasada.
Trelew y Puerto Madryn: nevadas históricas en Chubut
Uno de los datos más impactantes del fin de semana se registró en Trelew, donde no se veía una nevada de este tipo desde 2013. En Puerto Madryn, la situación fue aún más extrema: la nieve cubrió completamente el campo de juego del estadio local, obligando a suspender el partido entre Deportivo Madryn y Quilmes por imposibilidad de jugar.
Qué se espera para los próximos días
Este episodio fue generado por un sistema frontal frío que se desplazó desde el sur hacia el centro del país. Según el informe trimestral más reciente del SMN, aunque el invierno comenzó con una ola polar marcada, se anticipan nuevas irrupciones frías en Julio y Agosto, junto a cambios bruscos de temperatura que podrían dar lugar a más eventos extremos, como heladas severas o nuevas nevadas en regiones atípicas.