El invierno ya se instala con fuerza en el centro de Argentina, y la Ciudad de Buenos Aires comienza a sentir los primeros fríos intensos del 2025. A pocos días de la fecha tradicional del veranito de San Juan, un dato meteorológico clave pone en jaque este clásico fenómeno de transición invernal: una masa de aire polar amenaza con desactivar la tradicional suba térmica de fines de junio.
Por qué el veranito de San Juan podría no llegar este año
Según registros recientes del Observatorio Central de Buenos Aires (OCBA), los primeros 17 días de mayo se mantuvieron dentro de los promedios estacionales, con mínimas cercanas a los 7,7 °C y máximas de 16,6 °C. No obstante, este patrón térmico comenzó a quebrarse en los últimos días, y el ingreso de una masa de aire frío de origen polar, prevista para la semana entrante, acentuaría aún más el descenso térmico.
El fenómeno del veranito de San Juan, que suele manifestarse alrededor del 24 de junio con jornadas secas y relativamente templadas dentro del contexto invernal, no tendría condiciones favorables este año. El enfriamiento generalizado de la atmósfera, acompañado por vientos del sur persistentes, haría inviable la formación de este breve intervalo cálido.
Pronóstico detallado para Buenos Aires y el Conurbano
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), las temperaturas mínimas para los próximos días oscilarán entre los 5 y 7 °C, aunque en zonas más frías del conurbano bonaerense podrían descender hasta los 2 °C, especialmente en la madrugada del jueves 26 de junio, que se perfila como el momento más gélido de la semana.
Durante las tardes, el cielo mayormente despejado y la presencia del sol ayudarán a moderar las sensaciones térmicas, con máximas que rondarán los 15 a 17 °C. Los vientos, al principio del sur, rotarán gradualmente hacia el oeste y luego al norte, lo que podría traer cierta moderación térmica hacia el fin de semana.
Un invierno que empieza con contundencia
Este arranque de invierno en Argentina marca una ruptura con la tendencia de otoños suaves que predominaron en los últimos años. El veranito de San Juan, si bien no es un fenómeno garantizado cada año, sí suele asociarse a condiciones atmosféricas específicas que, este junio, no se estarían cumpliendo.
El desarrollo de un patrón frío sostenido, junto con el refuerzo de aire de origen antártico, será el principal responsable de que el clásico veranito se ausente en este 2025, y de que el frío se instale con fuerza desde la Patagonia hasta el norte del país.