Buenos Aires se prepara para recibir la primera gran ola de frío del año, según el pronóstico detallado del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Luego de un fin de semana gris y con precipitaciones, y con la llegada de tormentas severas previstas para el martes 27 de mayo, se espera un notable descenso térmico que marcará el punto más bajo del otoño 2025 hasta ahora.
Jueves 29 de mayo: el día más frío del año
El jueves 29 de mayo será, según el pronóstico actualizado, el día con la temperatura más baja de toda la semana en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La mínima está proyectada en apenas 5 °C, mientras que la máxima no superará los 13 °C. Se espera un cielo mayormente nublado, aunque con breves momentos de sol, y sin probabilidad de precipitaciones.
Evolución del clima durante la semana
El ingreso de una masa de aire polar tras las lluvias del martes traerá un descenso gradual de las marcas térmicas. Este será el comportamiento esperado:
Lunes 26 de mayo: jornada con mínima de 15 °C y máxima de 18 °C, lluvias aisladas desde temprano y durante la noche.
Martes 27 de mayo: la mínima baja a 11 °C, y la máxima será de 16 °C, bajo un cielo con lluvias persistentes que anticipan la entrada del frente frío.
Miércoles 28 de mayo: el frío comienza a sentirse con más intensidad, con 6 °C de mínima y 11 °C de máxima, bajo cielo cubierto.
Jueves 29 de mayo: mínima de 5 °C y máxima de 13 °C, con cielo gris y temperaturas gélidas durante todo el día.
Viernes 30 de mayo: repunta levemente con mínima de 7 °C y máxima de 14 °C, bajo cielo despejado y condiciones más estables.
Una semana dominada por la inestabilidad y el aire polar
Este último tramo de mayo estará signado por el pasaje de dos fenómenos meteorológicos clave: por un lado, la presión atmosférica asociada a las tormentas del martes, y por otro, el avance del aire frío de origen polar, que consolidará un ambiente invernal anticipado en la región pampeana.
Buenos Aires, junto con La Plata, Pilar, Escobar, Luján y gran parte del Conurbano bonaerense, vivirá una semana con sensaciones térmicas muy por debajo del promedio para esta época del año, lo que podría marcar el inicio meteorológico del invierno antes del 21 de junio.